LA BALADA DE CARLOS LEHDER

LA BALADA DE CARLOS LEHDER

DIMAS ORTIZ SANCHEZ

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ZANDERS
ISBN:
978-84-126917-0-2
12,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Carlos Lehder fue socio de Pablo Escobar en el Cártel de Medellín y se le considera uno de los principales responsables de la invasión de cocaína en los Estados Unidos a finales los años 70 y principios de los 80. El fiscal de su caso llegó a bautizarle como el Henry Ford de la Cocaína, gracias al impulso que dio al transporte de grandes cargamentos desde Cayo Norman, su isla en las Bahamas.

Hoy podría ser conocido como un magnate de éxito, un benefactor de la sociedad —o, mejor aún, no ser conocido en absoluto—, pero a Lehder le perdieron la vanidad y las ambiciones políticas. En su trayectoria se alternan los golpes maestros con los errores de principiante y el pragmatismo empresarial con un particular idealismo, que le llevaba a armonizar su admiración por personajes tan dispares como Adolf Hitler, John Lennon o el Che Guevara.

Esta es la historia de sus peligrosos inicios en el negocio del narcotráfico y su lucha por el poder, caída y posterior descenso a los infiernos.

“Si existiera una universidad de narcotráfico, este libro sería una asignatura obligatoria”. (SANTIAGO ÚBEDA, poeta)

“Granuja, intrépido, visionario, megalómano, quijotesco, contradictorio... Carlos Lehder es un personaje digno de una canción de Bob Dylan”. (CONCHI MOYA, escritora)

“Un relato ágil y ameno, sazonado de apuntes históricos y geopolíticos, que nos ofrece una perspectiva entre bambalinas del tráfico de drogas internacional y sus vínculos con el poder”. (ANTONIO M. FIGUERAS, escritor)

Carlos Lehder fue socio de Pablo Escobar en el Cártel de Medellín y se le considera uno de los principales responsables de la invasión de cocaína en los Estados Unidos a finales los años 70 y principios de los 80. El fiscal de su caso llegó a bautizarle como el Henry Ford de la Cocaína, gracias al impulso que dio al transporte de grandes cargamentos desde Cayo Norman, su isla en las Bahamas.

Hoy podría ser conocido como un magnate de éxito, un benefactor de la sociedad —o, mejor aún, no ser conocido en absoluto—, pero a Lehder le perdieron la vanidad y las ambiciones políticas. En su trayectoria se alternan los golpes maestros con los errores de principiante y el pragmatismo empresarial con un particular idealismo, que le llevaba a armonizar su admiración por personajes tan dispares como Adolf Hitler, John Lennon o el Che Guevara.

Esta es la historia de sus peligrosos inicios en el negocio del narcotráfico y su lucha por el poder, caída y posterior descenso a los infiernos.

“Si existiera una universidad de narcotráfico, este libro sería una asignatura obligatoria”. (SANTIAGO ÚBEDA, poeta)

“Granuja, intrépido, visionario, megalómano, quijotesco, contradictorio... Carlos Lehder es un personaje digno de una canción de Bob Dylan”. (CONCHI MOYA, escritora)

“Un relato ágil y ameno, sazonado de apuntes históricos y geopolíticos, que nos ofrece una perspectiva entre bambalinas del tráfico de drogas internacional y sus vínculos con el poder”. (ANTONIO M. FIGUERAS, escritor)

Artículos relacionados

  • CRÓNICAS DEL GRAN TIRANO
    NAZARIO
    Nazario deja a un lado su mirada más irreverente para ofrecernos en Crónicas del gran tirano un relato sobrecogedor sobre la relación, fraternal y altruista, que mantuvo durante unos años con un grupo de vecinos indigentes. Un testimonio extraordinario de los motivos y las contradicciones que nos impulsan a ayudar a los demás. ...
    Consultar disponibilidad

    20,90 €

  • CLAUDIO EL DIOS Y SU ESPOSA MESALINA
    GRAVES, ROBERT
    Consultar disponibilidad

    17,95 €

  • EL DIA DEL OPRICHNIK
    SOROKIN, VLADIMIR
    Consultar disponibilidad

    17,90 €

  • EL DIARIO DE UNA ESTRELLA DEL ROCK
    IAN HUNTER
    En stock

    17,95 €

  • TEORÍA CRÍTICA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, UNA
    INNERARITY, DANIEL
    Una reflexión filosófica sobre los principales asuntos que la inteligencia artificial nos obliga a repensar: las capacidades de los algoritmos y las de los humanos; la naturaleza de la automatización, la fiabilidad de la analítica predictiva; el poder y la inexactitud de los datos; el aspecto colectivo y social de la privacidad, o el lugar de la indeterminación y el azar en un ...
    En stock

    24,00 €

  • EL ESCENARIO DE LA EXISTENCIA
    MELICH, JOAN-CARLES
    En stock

    21,00 €